18 jun 2008

La Paz suma 45 municipios libres de analfabetismo

LA PAZ, 18-VI-08 (educabolivia).- Autoridades y habitantes del municipio de Santiago de Callapa, de la provincia Pacajes del departamento de La Paz, levantaron este miércoles bandera blanca como señal de territorio libre de analfabetismo, una vez que 1.957 iletrados culminaron las 65 teleclases con el método “Yo sí puedo”.

En el municipio de Santiago de Callapa, 117 facilitadores alfabetizaron a 1.957 analfabetos en 145 grupos durante el último año; solamente tres personas abandonaron las teleclases por situaciones de salud y edad. De acuerdo a la UNESCO, una población ingresa en la categoría de territorio libre de analfabetismo si más del 96% de las personas (mayores de 15 años de edd) sabe leer y escribir.

Santiago de Callapa se constituye en el municipio número 45 de los 80 existentes en el departamento de La Paz, en quedar libre de analfabetismo, lo que representa para la región un avance de 89,21 con relación a su meta de alfabetizar 236.557 analfabetos.

A nivel nacional, después de Oruro que ya es libre de analfabetismo, el departamento de Pando va primero con el 98,61% de avance regional, le sigue Santa Cruz con 97%, Cochabamba con 87.9%, Chuquisaca con 80%, Beni con 73%, Potosí con 66,14%, Tarija con 60,44%, según el reporte del Programa Nacional de Alfabetización de este martes 17 de junio.

El avance del PNA a nivel nacional es del 84,89% con relación a la meta de alfabetizar a 823.256 iletrados. En 26 meses de campaña masiva, 549.209 ya fueron graduados, 149.666 están en clases y faltan por alfabetizar 124.381 analfabetos en ocho de los nueve departamentos de Bolivia

El método “Yo sí puedo”

El método “Yo, sí puedo” consiste en la asociación de las letras con números, partiendo del conocimiento que tienen los analfabetos adultos de los números. Por ejemplo: a con 1, e-2, c-3, d-4, e-5, b-6, lo que familiariza a los participantes en la construcción de palabras sencillas sobre la base de la relación asociativa o sumatoria de los números. Conformado por 65 teleclases de media hora de duración cada una, en 17 cassettes VHS.

El Programa Nacional de Alfabetización “Yo, sí puedo” fue creado por el Gobierno del Presidente de la República de Bolivia Evo Morales Ayma, a través del Decreto Supremo Nº 28675, el 13 de abril de 2006. La erradicación del analfabetismo está enmarcada en las Metas del Milenio y del Decenio para la Alfabetización, proclamadas por las Naciones Unidas desde el año 2003.

Mayor información: Ministerio de Educación y Culturas
- Asesoría de Comunicación Social
2442959 - 77227027