
Organizado por la IBC, la autoridad reveló que el encuentro de profesionales se desarrolló con el propósito de actualizar en pensamientos modernos en las áreas en cuestión a los educadores del país, para que éstos puedan replicarlos en las aulas.
El entrevistado señaló también que en dicho cónclave se dio a conocer los pilares o ejes temáticos en los que el proceso de capacitación giró, a saber: estilos de la enseñanza y el aprendizaje; el enfoque del proyecto de Ley “Avelino Siñani”, en el que se propuso la dirección de interculturalidad, comunidad y productividad; aspectos pedagógico, métodos y técnicas actuales para aplicar el proceso de enseñanza-aprendizaje; y la línea psicopedagógica, en la que se habló de la educación integral, educación multi-intelectual y otros.
Se conoció que entre los expositores de la cita que duró tres días, se destacaron en el ámbito nacional, profesores y representantes del Viceministerio de Educación Escolarizada, en tanto que en el ámbito internacional descollaron expertos de Venezuela, Cuba, México, entre otros.
La consultora Académica & Empresarial S.R.L. (IBC) dedicada desde hace seis años a organizar encuentros de actualización dirigidos a los profesionales de la educación, no descartar la realización en breve de otra edición de Congreso, cuya sede aún no fue definida.